Con el transcurso del tiempo es prácticamente inevitable que se las puertas de interior vayan deteriorándose por los golpes recibidos al abrir y cerrar varias veces al día. Por suerte, se comercializan una serie de materiales con propiedades capaces de reparar los pequeños desperfectos que se producen mediante un sencillo proceso de manipulación.
Ceras reparadoras en las puertas de interior
Las barras de cera reparadora son productos adecuados para emplastecer y restaurar los desperfectos superficiales existentes en muebles, carpinterías y puertas de interior en madera ya barnizada o lacada.
De aplicación sencilla, rellenan y disimulan sin merma alguna grietas, arañazos profundos, agujeros, juntas, zonas astilladas. Existen variedades de ceras adaptadas a los diferentes tonos que puede adoptar la madera por lo que podemos elegir aquella barra reparadora que se aproxime más al tono de la madera a reparar o restaurar, siendo sus colores estables a la luz de manera que no pierden intensidad con el tiempo.
Adecuación de la zona a tratar
La primera regla que hemos de aplicar para que el asunto no se vaya de nuestras manos es la de ser cuidadosos e impedir que nuestras puertas de interior se deterioren hasta el punto de no saberlas o poderlas arreglar.
Como acabamos de ver, es factible disimular pequeños desperfectos en la madera utilizando cera reparadora.
Lo primero es eliminar la capa de barniza o pintura afectada lijando la superficie o utilizando un líquido decapante. Hecho esto, cortaremos una pequeña porción de la barra reparadora y la calentaremos con los dedos para que al aplicarla penetre y rellene totalmente los huecos.
https://www.youtu.be/F2Y40qstcFc
Pintar o barnizar y secar
Disimulados los desperfectos, pasaremos a barnizar o pintar, dependiendo de las puertas de interior a reparar y del toque personal.
En el caso de elegir pintura, lo más recomendable es dar una base previa de imprimación para garantizar un buen agarre. Tras lijar la capa una vez seca, comenzamos a aplicar la pintura con un pequeño rodillo de lacar.
Si decidimos barnizar para el veteado de la madera continúe siendo visible, nos decantaremos por un barniz totalmente transparente o sintético.
Finalizado el proceso, dejaremos secar evitando corrientes que provoquen irregularidades por adherencia de partículas de polvo en la zona tratada.
Con este sencillo procedimiento, alargaremos la vida útil de nuestras puertas de interior.
https://www.youtu.be/GCWSr_CQUiQ
Por si tus puertas ya no admiten más reparaciones o pretende renovarlas, en puertasonline.es ofrecemos un amplio y variado catálogo de puertas de interior adaptadas a tus gustos y necesidades.
Contacta con nosotros.
Puertasdeinterior.es , te gustarán, durarán.