Con el paso del tiempo, las flamantes puertas de madera sufren un continuo deterioro. Deterioro que, en algunas ocasiones, no se recupera únicamente con una nueva mano de pintura o barniz, sino que necesita de algún relleno previo por tratarse, más que de una pequeña rayadura, de un incómodo agujero que se nota demasiado.
Hoy vamos a aprender como tapar esas grietas y orificios.
La masilla
No vamos a poder rejuvenecer nuestras puertas de madera con pintura o barniz si, previamente, no somos capaces de conseguir una superficie uniforme sobre la aplicar la nueva capa. Por eso, tan importante como eliminar concienzudamente los restos de capas anteriores resulta el relleno de esas pequeñas zonas (grietas y oquedades) donde falta la madera.:_
Para tal fin, existe una masilla especial que se puede adquirir en cualquier centro de bricolaje o ferretería y que se aplica con gran facilidad y excelentes resultados:
Existen también algunas técnicas que nos permiten preparar sucedáneos de esa misma masilla en nuestra propia casa a partir de yeso, talco industrial, cola, polvillo de madera…, pero muchas veces los resultados que proporciona a largo plazo no son los adecuados (cambios de tonalidad, de textura o consistencia) por lo que recomendamos que se utilice cualquiera de las que habitualmente se comercializan.
Las puertas de madera
Las puertas de madera sufren, a menudo, algunos golpes derivados de accidentes (intentamos atravesarla con algo en los brazos y calculamos mal sus dimensiones) o travesuras consecuencia de los juegos de nuestros hijos.
En cualquier caso, el resultado es una pequeña (o no tanto) grieta o desconchado que tenemos que disimular. Como explicamos anteriormente, recurriremos a la masilla como relleno.
Las masillas suelen venir en una especie de barra que debemos medir, moldear, aplicar y nivelar con respecto a la cara de la puerta.
Aquí te lo explican mejor:
Los marcos
Al igual que las caras de las puertas de madera, los marcos sufren desperfectos. Suelen estar hechos de madera sólida o, más frecuentemente, de aglomerado de madera que, aunque son más económicos, se raspan o tallan con mucha facilidad.
Un pequeño arañazo en superficie se sencillo de reparar, pero si el daño más profundo, tendremos que recurrir nuevamente a la masilla. Para aquellas marcas que se notan mucho, como por ejemplo los agujeros y la huella de una bisagra retirada y cambiada, existen compuestos epóxicos especiales que requieren de una mezcla previa a su aplicación sobre la madera.
Después, como siempre.
Pero si ves que tus puertas están tan absolutamente deterioradas que no hay masilla que las sostenga, te recordamos que en Puertas online encontrarás una atractiva oferta de puertas de madera, lacadas y rústicas a precios muy asequibles.
Contacta con nosotros para cualquier duda o sugerencia.
Puertas online, lo mejor de cada casa.