Noticias

Trabajos con los pernios de las puertas interior

0172-red.jpg

0172-red.jpg

Puertas y ventanas no resultarían funcionales sin esos herrajes de ferretería que posibilitan su cotidiano movimiento de apertura y cierre. Las bisagras o, en su fórmula más socorrida para puertas interior, los pernios se componen de dos piezas unidas o combinadas que, compartiendo un eje común y fijadas al marco la primera y a la hoja de la puerta en sí la segunda, permiten el movimiento de giro.

Arreglar puertas interior que tiran al cerrar

Uno de los problemas más frecuentes que se producen con el paso del tiempo en el hogar es el de las puertas interior que rozan con el marco o con los suelos. Cuando la zona de fricción se sitúa sobre el marco es porque han cedido los goznes.

Con un poco de habilidad y la ayuda de unas cuñas colocadas en el lugar preciso, podremos volver a colocarlos en la posición original. Revisemos el presente vídeo y practiquemos todo lo que en él se sugiere con sumo cuidado.

Arreglar puertas interior que rozan

Cuando el roce se produce entre la parte inferior de la puerta y el suelo y existe la suficiente holgura entre la parte superior del marco y de dicha puerta, hay una alternativa menos aparatosa que el lijado del borde: se trata de elevar un poco su nivel con la colocación de unas arandelas en las bisagras.

Siempre que los pernios sean del tipo más simple y puedan separarse en dos partes, ubicaremos la arandela justamente en la unión de las dos partes consiguiendo un levantamiento de unos milímetros.

Cajeado de pernios

La instalación de los pernios puertas interior puede resultar algo complicada para un aficionado porque, antes de fijarlo en su posición definitiva, hay que efectuar el rebaje correspondiente en la superficie donde se instala para que quede a nivel.

Para ello, trazaremos sobre el marco, copiando el ancho exacto de la puerta sobre el marco a partir de la moldura de la puerta. Por mitad de esa anchura, señalaremos una línea vertical colocando cada gozne a la altura apropiada de forma que el centro de los agujeros de los tornillos pase por la línea trazada. Finalmente, dibujaremos su contorno en el marco.

Una vez marcado, hay que proceder al cajeado realizando el rebaje de la madera en el interior del contorno con la ayuda de un formón: Colocado en posición vertical, realizamos una incisión en las marcas que delimitan el perfil. Después lo inclinamos 45º y vaciamos el área delimitada.

En puertasonline.es encontrarás todo tipo de puertas interior y, si lo prefieres, te las instalaremos también para que pase muchísimo tiempo hasta que tengas que preocuparte de sus pernios.

Contacta con nosotros.

Puertasonline.es , tan suaves como la piel de un niño.

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *